Otra intervención de los "Multadores de tráfico" con el resultado de otra multa en mi particular actuación de circular por "Marruecos". Esta vez se han inventado un control en pleno acceso a la autopista saliendo de "Casablanca" con una señal de límite 80 y 10 metros después otra de 60, con lo que he frenado y claro no da tiempo en ese tramo de reducir tanto y como están apuntando con los radares a esa señal, pasas y simplemente a 63 Km./h. te tienen cogido y te multan. Todo un operativo de recaudación, tanto para la Administración, como para los propios funcionarios, porque mientras estábamos esperando a que nos rellenarán el recibo de la multa, han parado a un taxi, que le ha entregado un billete y se ha marchado sin más. Seguido han parado a otro taxi y el policía cuando se ha acercado y ha salido el chófer ha abierto la mano enseñándole al taxista el billete, metiendo éste la mano en el bolsillo y entregándole otro billete igual. Una auténtica vergüenza, porque aquí todo el mundo quiere obtener dinero fácil, de forma que este tipo de actuaciones sitúa a este país como tercermundista, por muy avanzado que parezca "Rabat". Y lo más sorprendente es que hoy he llegado a discutir con ellos llamándoles caraduras con un gesto de la mano en mi cara, pero ni se han inmutado, sonriendo y encogiéndose de hombros. A ver quien se atreve en España con la policía de tráfico a discutir su actuación.
Son pequeñas multas de 15 €, pero llega un momento que te cabrea este proceder tan descarado de sacar dinero y contemplar mordidas, si bien nosotros , exigimos el recibo correspondiente para nuestra colección particular de infracciones, ya que nunca en mis 53 años de conducir por todo el mundo había llegado al record de aquí.
Por lo demás, el viaje ha sido rápido por la autopista y en hora y media estábamos en "El Jadida" en donde hemos comido y cenado pescado y aunque no es de buena calidad, simplemente cambiar de dieta de tanta carne de ternera y pollo ha sido como un regalo.
"El Jadida" no es que sea bonito ni mucho menos, tiene una playa de arena bastante buena pero un mar gris que no invita al baño, una fortaleza portuguesa que es de obligada visita y poco más, salvo un ambiente de mucha gente que suponemos que por haberse terminado el Ramadan llenaban restaurantes y el paseo marítimo.
Mañana continuaremos viaje hasta "Essaouira", otro de los pueblos muy nombrados que esperamos nos guste más que éste. |
Desplazamiento hasta "Essaouira", la población de la costa más conocida y visitada por el turismo, debido a que presenta una buena infraestructura hotelera, restaurantes y una cuidada "Medina" al final de una extensa playa abierta.
Tras otra noche más de poco descanso porque junto al hotel había un "McDonal's" con gente y niños gritando hasta las 12 de la noche, e incluso después dentro del mismo hotel continuaban personas vociferando y niños gritando en el pasillo a quienes se ha tenido que llamar la atención, "Carmen" gracias a los tapones que se ha puesto en los oídos y yo analizando la forma de abandonar "Marruecos" a la mayor brevedad posible con el menor coste, nos vencía el sueño durante unas pocas horas.
Por la mañana, salíamos para "Essaouira", bajo una lluvia torrencial que no nos ha abandonado hasta llegar a destino. Al presentarnos en el hotel "Riad Zahra" nos pretendían asignar una habitación junto a la recepción y al bar con lo que se oía mucho ruido y como llevamos ya bastantes días luchando con este tema les hemos pedido otra más tranquila, contestándonos que no les quedaban más habitaciones. Después de no llegar a un acuerdo y de mostrarse poco receptivos, les hemos pedido cancelar la reserva y nos hemos marchado a buscar otro hotel, encontrando el "Miramar" de precio similar, bastante cerca y en el paseo marítimo con vistas al mar.
Después salíamos a dar una vuelta por la zona del puerto y la "Medina", encontrando mucho turismo. La primera impresión de "Essaouira" ha sido buena y mañana lo recorreremos durante todo el día. |